junio 07, 2013

Tema 6. La Etapa Empírica de la Investigación: El Diseño y el Material y Métodos.

En primer lugar, este tema nos habla sobre el material y métodos de estudio, la planificación de la recogida de datos, el registro y procesamiento de estos datos, la ejecución de la recogida de datos y por último el análisis de los datos. Esta parte va más enfocada a la práctica, sin embargo, en el siguiente punto entramos más en teoría.

A continuación nos explica los tipos de diseño que puede tener un estudio:

  • Descriptivo - Analítico
  • Transversal - Longitudinal
  • Observacional - Experimental
  • Prospectivo - Retrospectivo

Además de los subgrupos: De Cohortes, de Casos y Controles.

También es materia de este tema las distintas medidas de frecuencia, según el tipo de estudio. Nos ayudan a aceptar o rechazar la hipótesis nula, y son:
  • Prevalencia. Para estudios transversales. Si dividimos prevalencia en expuestos entre prevalencia en no expuestos obtendremos la RAZÓN DE PREVALENCIA.
  • Incidencia. En este caso tienen que ser estudios longitudinales. Si dividimos incidencia en expuestos entre incidencia en no expuestos obtendremos el RIESGO RELATIVO.
  • ODDS RATIO. Usado en los estudios de casos y controles.

A mi parecer este tema es importantísimo y hay que tener muy claros los conceptos ya que el no asimilarlos nos puede conllevar problemas en posteriores temas. Además, es un tema más práctico, con muchos problemas, que personalmente me gusta más y se me hace más llevadero.

No hay comentarios:

Publicar un comentario