abril 05, 2013

Tema 5. El Marco Teórico y los Objetivos de la Investigación. Hipótesis de Investigación.


En primer lugar se habla de la definición y formulación de objetivos, o lo que es lo mismo, qué queremos lograr con nuestra investigación. Hay que tener especial cuidado en no confundir los objetivos de investigación con los objetivos de la práctica profesional.

A continuación nos adentramos en la HIPÓTESIS. Consiste en un enunciado de lo que tu esperas obtener de la investigación, acerca de las relaciones entre las variables de estudio (sólo para estudios analíticos o experimentales). Esta hipótesis va a enlazar las variables independiente y dependiente (predictora y resultado).

El siguiente paso es el MARCO TEÓRICO, para construirlo se necesitan cuatro pasos:
1-      Formular una pregunta.
2-      Localizar las pruebas disponibles en la literatura.
3-      Evaluación crítica de la literatura científica o pruebas.
4-      Aplicación de las conclusiones de esta evaluación a la práctica.

En cuanto a la evaluación crítica de la literatura científica o pruebas, se trata de determinar el nivel de evidencia revisando la metodología de cada experiencia en términos de cantidad de casos, del azar y de la calidad del instrumento utilizado.

Por último pasamos a detallar los niveles de evidencia (I, II, III.1, III.2, III.3, IV), así como el grado de recomendación de cada uno de ellos.

En mi opinión este es un tema que con ayuda de los ejemplos se puede llegar a entender bien, sin embargo me resulta un poco más elaborado y complejo que los anteriores y requiere una mayor dedicación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario