junio 14, 2013

Tema 7. Introducción a la Bioestadística.

Para comenzar el tema nos encontramos con una definición de Estadística: “Cuerpo de conocimientos para aprender de la experiencia, frecuentemente en forma de números provenientes de medidas que muestran variaciones entre los diferentes individuos.

Por tanto, estadística es la ciencia que estudia la variabilidad.

A continuación, nos habla de las diferentes escalas de medida: Nominal, ordinal y de intervalo.

Posteriormente, trata de los tipos de variables:

  • Cualitativas: Se refieren a propiedades que no pueden ser medidas con números. Pueden ser nominales (dicotómicas y policotómicas) y ordinales.
  • Cuantitativas: Son las que se pueden medir en términos numéricos. Pueden ser discretas y continuas.

Por último habla de la representación de datos.

Dentro de la cual, se habla sobre las tablas de frecuencia, que son la imagen de los datos que muestran frecuencias en columnas y las categorías de las variables en las filas. También nos explica los requisitos que deben cumplir.

Finalmente, nos explica la representación de gráficas, incluyendo las normas básicas que deben cumplir y los tipos de gráficas:
  • Histograma y polígonos de frecuencia.
  • Gráfico de Tronco y Hojas.
  • Gráficos para datos bidimensionales: Gráfica de sectores
  • Gráficos para datos multidimensionales: Diagrama de estrellas


En mi opinión este tema no es muy complicado y resulta bastante útil, sobre todo las representaciones gráficas y la clasificación de variables.

No hay comentarios:

Publicar un comentario